Ley de Desarrollo Económico generará más recursos para el deporte

-
La Ley de Desarrollo Económico aumenta el beneficio tributario del 100% al 150% adicional
-
Esta ley entró en vigencia el 1 de enero del presente año, y atraerá más recursos para el deporte
Ya es una realidad. Desde este 1 de enero entraron en vigencia las reformas que plantea la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, en las que se incluye el aumento del 100 al 150 % el monto adicional que empresas que inviertan en deportistas, planes, programas o proyectos deportivos podrán deducir.
Luego de que el proyecto de ley económico urgente no contara con los votos suficientes en la Asamblea Nacional, el presidente de la República la promulgó como decreto conservando el mismo texto que remitió originalmente. La nueva ley reforma 20 cuerpos legales en materia tributaria, inversión, hidrocarburos, telecomunicaciones, aduanas, prácticas regulatorias, entre otros.
Según las estimaciones oficiales, la recaudación tributaria que se espera para el año 2022 será de 800 millones, 1.089 millones en 2023 y 622 millones del 2024 en adelante. Un contexto favorable, tanto para las arcas fiscales como para las empresas que apuesten por el deporte, la educación, la cultura, las construcciones sustentables y el medio ambiente.
Pero ¿cómo se beneficiará el deporte con la nueva ley?
Las reformas del nuevo marco legal incluyen a la Ley de Régimen Tributario Interno, en la que se modificó: las exenciones del Impuesto a la Renta (IR), las deducciones del IR, el pago del IR de las personas naturales, el Impuesto a la Herencia, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y el Régimen Simplificado para emprendedores y negocios populares (RIMPE).
El deporte ecuatoriano ya se beneficiaba desde 2019 de la doble deducción del IR en gastos a favor de deportistas y organismos deportivos. Una iniciativa que surgió en la Asamblea Nacional y que logró inyectar más recursos a la actividad deportiva. Sin embargo, el trámite era algo confuso, la normativa ambigua, no existía información útil para su aplicación, lo que volvía a esta gran oportunidad para el deporte un proceso engorroso, subutilizado y desaprovechado.
A partir de mayo de 2021 con el cambio de Gobierno se empiezan a trabajar avances significativos para aplicar a este beneficio, haciendo al proceso más sencillo y accesible, mediante un aplicativo digital y una nueva normativa, pasando de 47 a solo 23 pasos en un trámite totalmente en línea.
Durante los siete primeros meses de gestión del nuevo Ministerio del Deporte se logró que la empresa privada invierta 2.4 millones de dólares para el sector deportivo gracias al Incentivo Tributario. Las proyecciones a partir de las mejoras al proceso para este 2022 prometían superar los 10 millones, una cifra optimista y ambiciosa, considerando solo el 100 % adicional para deducir, hoy con el 150 % los sueños de nuestros deportistas se vuelven más cercanos, más reales, se vuelven realidad.
Hoy más que nunca, apostar por el deporte trae sus beneficios no solo como marca, también en el aspecto tributario. Pero sobre todo, el deporte inspira, une, TRANSFORMA. Y una empresa que apoya al deporte, le apuesta a una población sana, a un Ecuador activo y de valores. Le apuesta al futuro.